Henry Miller Asleep and Awake (1975)

Tom Schiller’s 1975 short documentary (35mins) follows Miller from the microcosmos of his very own shit-hole to a mock-up 1890s New York of his childhood — or “that old shit-hole, New York'”.

Vicente Huidobro Poeta y Mago

Vivimos en una época de comunicación y a nadie se le ocurriría dudar de la importancia del estudio de las lenguas extranjeras. Pero este estudio puede llevarnos un día a la revelación de que las lenguas son más que medios de comunicación.

Semiótica del Texto-Pintura en Memoria para el Año Viento Inconstante de CMR

En el presente trabajo, analizaremos el uso de tropos como la metáfora, símil metonimia, sinécdoques e ironía en el poema carlosmartianiano, los códigos presentes, y los de lecturas aberrantes sin embargo alternas de otros sociolectos del presente así como sus implicaciones retóricas y semánticas. Entre los elementos semióticos presentes en la lectura del poema también examineros los modos de referencia, niveles en la articulación del texto-pintura que forman al poema-signo.

Intifada

este es un poema que nace de mi rabia por donde quiera que pasa arroja las piedras de su cólera la hiel del insomnio la resaca de un dolor
encerrado en el pecho solar

No sé

No sé si a vos te pasa No sé si aprendiste de tanto silenciarte a dejar que tu pobre piel hablase No sé si a vos te pasa que la piel de pronto llore incierta en su dolor sin saber si va o si viene enredada en el espanto de la ausencia

Edgar Allan Poe | The Black Cat

This is Edgar Allan Poe’s most famous horror story. There is speculation about how he knew so well the feelings of the protagonist – was he subject to similar impulses?

Leon Tolstoy | Anna Karenina

Anna Karenina is a novel by the Russian writer Leo Tolstoy, published in serial installments from 1873 to 1877 in the periodical The Russian Messenger.

Breve introducción a la generación 40

En su libro Celebración al Modernismo Saúl Yurkievich afirma que la Vanguardia, en su afán por imponer un presente vertiginoso, impulsado hacia el futuro, borró todo legado con el pasado inmediato.

Felicidad

Al parecer, la sociedad tiene como presupuesto que la felicidad es una obligación individual, aún cuando se nos la niega rotundamente. Es como el sádico del chiste que al masoquista rogando por ser castigado sólo le contesta un azotador: “¡No!”