Breve análisis de la presencia del hombre en la Cuentística Dariana

Anterior el advenimiento de toda presencia y mucho antes de que les azotara el primer invierno, el Canto del Oro, fue la primera sospecha de amenaza que les indujera a su enfrentamiento con el exterior y diera inicio a su determinante y progresiva desinteriorización.
Con Sangre de Hermanos | Un Acercamiento Critico a la Obra de Erick Aguirre

Con Sangre de Hermanos narra la historia política reciente (1970’s – 1997) más que una serie hechos que se pueden verificar o no, una lectura medianamente profunda de este texto nos posibilita derivar una reflexión mucho más interesante que la de un inventario de culpas.
Con Sangre de Hermanos | A Crtical Approach to Erick Aguirre’s Novel

Con Sangre de Hermanos narrates Nicaragua’s recent political history (1970’s – 1997) as more than just a series of verifiable events. A reasonably profound reading of this work allows a much more stimulating reflection than that of an inventory of fault.
Tirano Banderas: A Case of Early Postmodernism

Tirano Banderas (1926) is often cited as the Spanish author Valle-Inclán’s masterpiece; as well, the novel is pointed out as the prototypical esperpento –the caricaturesque literary form for which the author achieved fame.
Influencias Francesas en ‘Venus’ de Rubén Darío

En “Azul” la novedad narrativa y poética es trascendental por la nueva manera de versificar, la mezcla exquisita de elementos diversos de los diferentes panoramas literarios ofrece una nueva imagen a la literatura.
Individualidad y el Esquema Ariel-Calibán en Cantos de Vida y Esperanza, Salutación del Optimista y Nocturno

En esta obra Darío define su identidad cultural y emprende una defensa y redefinición de la hispanidad tanto en Europa como en América. Pese a alusiones peyorativas a la raza de Darío y a las acusaciones de afrancesado que vinieron de algunas críticas serias y sin duda causaron molestia al poeta; éste se vio a sí mismo como un heredero legítimo y natural al trabajo de la lengua española. Y al mismo tiempo como un poeta, solo e incomprendido.
Visión de Riqueza y Sociedad en El Fardo y La Canción del Oro en Azul…

El Fardo y La Canción del Oro tienen más similitud temática que formal. En ambos textos se inicia con el sol entre las primera frases y en ambos casos estas dos frases son descriptivas de una tónica a desarrollarse en cada texto.
The Thirteenth Floor

El Piso No. 13 es una cinta de misterio-romance-suspenso-ciencia-ficción en donde distintos planos cronotópicos constituyen una yuxtaposición de universos paralelos y viajes por el tiempo en una trama cuyo vehículo es la realidad virtual. Josef Rusnak, dirige una cinta elegante y vertiginosa en donde lo aparente siempre deberá ser cuestionado.
Escaleras Abajo como Historia de Amor Post-Moderna

El segundo libro y primer poemario de la escritora nicaragüense Eunice Shade, tiene la sintaxis y ciertas poses ideológicas de la modernidad con recursos, razonamientos e imágenes postmodernas.
Psicoanalisis de El Túnel

“Bastará decir que soy Juan Pablo Castel, el pintor que mató a María Iribarne” (I) es el primer enunciado y de él deducimos a) que se trata de un narrador-protagonista b) lo que probablemente será la trama y c) que ésta será relatada en tiempo pasado.